miércoles, 1 de abril de 2020

3º F REPASO DE TODAS LAS ACTIVIDADES

3º F   REPASO DE TODAS LAS ACTIVIDADES
HASTA AHORA HEMOS TENIDO QUE HACER LAS SIGUIENTES ACTIVIDADES Y ME LAS MANDÁIS AL CORREO :
earrollo@educa.madrid.org

Tienes que buscar en la parte derecha del blog, en el mes de MARZO, las etiquetas que ponga 3º F.


  • TRABAJO SOBRE EL QUIJOTE ( 1 punto)
1.Indica la fecha y lugar del nacimiento y muerte del escritor. 
2. Bajo el reinado de qué monarcas transcurrió la vida de Cervantes.
3.¿A qué periodo literario pertenece Cervantes?  
4.Pocos datos se tienen sobre los estudios cursados por Cervantes, sin embargo, se sabe que en Madrid recibió las enseñanzas de un renombrado humanista. ¿Sabrías decir su nombre? 
5.¿En qué fecha viaja a Italia? ¿Por qué motivo? ¿Qué provecho saca de esta experiencia? 
6.¿En qué batalla y año sufre heridas en un brazo? ¿Al servicio de qué rey luchaba Cervantes?
 7.¿Cuál es el sobrenombre con que se conoce al autor?
 8.¿Durante cuánto tiempo permaneció Cervantes cautivo en Argel? Explica los detalles que conozcas sobre su liberación.
9.El año 1584 marca un antes y un después en la vida sentimental de Cervantes. ¿Por qué?  
10. Otras obras del autor.
11. Busca información sobre las ediciones de El Quijote. Cuándo y dónde fue publicado.
12.Busca información sobre las partes de El Quijote.
13. Realiza una descripción de los personajes principales.
14.Escribe un resumen general del libro. 
15.Inventa un capítulo nuevo en el que participen Sancho y Quijote: debe incluir un breve diálogo entre ellos.

  • ACTVIDADES DE LENGUA : ORTOGRAFÍA, jugando:
 http://roble.pntic.mec.es/msanto1/ortografia/ 
  •  ACTIVIDAD DE EXPRESIÓN ESCRITA: (1 punto)

    ELIGE UNA DE ESTAS OPCIONES:

    -UNA BIOGRAFÍA DE UN PERSONAJE QUE TE GUSTE ESPECIALMENTE.
    -UNA BIOGRAFÍA DE ALGUNO DE LOS PERSONAJES DE EL QUIJOTE QUE MÁS TE GUSTE.
    -UNA AUTOBIOGRAFÍA REAL O INVENTADA
  •  ACTIVIDADES DEL LIBRO: en el cuaderno tienes que hacer  resúmenes y los ejercicios de las páginas 150, 151, 152, 153, 154 y 155.
 
  •  LECTURA OBLIGATORIA DEL TERCER TRIMESTRE, que es el 20 % de la nota (2 puntos de la nota final o más si la situación cambia)  Os recuerdo que os he colgado el video y que podéis leer la obra aquí:
FUENTEOVEJUNA. de Lope de Vega. Versión de Felipe Castro para TODOS AL TEATRO. TAT - PDF Descargar libre:    (OS LA TENÉIS QUE DESCARGAR GRATIS Y SE LEE MUY BIEN)


https://francmon.files.wordpress.com/2018/05/fuenteovejuna.pdf

GUÍA DE LECTURA obligatoria, podéis ir haciéndola poco a poco y me la pasáis por el correo.

earrollo@educa.madrid.org


GUÍA DE LECTURA EN LA ENTRADA DEL 30 DE MARZO



No hay comentarios:

Publicar un comentario