lunes, 23 de marzo de 2020

23 marzo 2 PMAR LENGUA

ACTIVIDADES SOBRE EL TEXTO DIALOGADO

Lee con atención este fragmento de El principito, de Antoine de Saint-Exupéry (1943). En él encontrarás un diálogo entre el joven protagonista y un bebedor:


El tercer planeta estaba habitado por un bebedor. Fue una visita muy corta, pues hundió al principito en una gran melancolía.
—¿Qué haces ahí? —preguntó al bebedor que estaba sentado en silencio ante un sinnúmero de botellas vacías y otras tantas botellas llenas.
—¡Bebo! —respondió el bebedor con tono lúgubre.
—¿Por qué bebes? —volvió a preguntar el principito.
—Para olvidar.
—¿Para olvidar qué? —inquirió el principito ya compadecido.
—Para olvidar que siento vergüenza —confesó el bebedor bajando la cabeza.
—¿Vergüenza de qué? —se informó el principito deseoso de ayudarle.
—¡Vergüenza de beber! —concluyó el bebedor, que se encerró nueva y definitivamente en el silencio.
Y el principito, perplejo, se marchó.
“No hay la menor duda de que las personas mayores son muy extrañas”, seguía diciéndose para sí el principito durante su viaje. 


CONTESTA:

 ¿Qué tipo de texto es y por  qué ?

Resume el texto

Inventa un nuevo texto dialogado entre un personaje de un planeta que inventes y el Principito


 ACTIVIDADES INTERACTIVAS SOBRE EL TEXTO DIALOGADO:

En la siguiente página:    http://roble.pntic.mec.es/msanto1/lengua/dial.htm






1 comentario: