miércoles, 20 de mayo de 2020

3º F SINTAXIS

 3º F SINTAXIS
REPASO




Podéis utilizar la página web http://www.analisissintactico.com/edas/edas.php para resolver dudas y analizar los sintagmas de forma autoevaluable.



Analiza sintácticamente las siguientes oraciones simples:

1. Llaman a la puerta.

2.El libro me gustó mucho.

3.El discurso fue leído por el presidente en el Parlamento.

4.Los doctores operaron a sus pacientes.

5. Esa alumna fue muy lista.

6. Encontramos la fotografía en instagram.

7. Envió las indicaciones antes del examen a su tutora.

8. Hacía mucho frío en la calle.

9. A sus sobrinos, les compraron caramelos.

10. A los pocos minutos, el sol salió de nuevo.
  

jueves, 14 de mayo de 2020

15 MAYO 3PMAR EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA

3PMAR  Y 3º F  
EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA

Os envío el enlace a la actividad oral de este trimestre, os recuerdo que son 2 puntos.


Primero tenéis que ver el siguiente video:


 Después realiza las actividades del siguiente enlace:





¿TE ATREVES A HACER UN VIDEO?

15 MAYO 2 PMAR LENGUA EXPRESIÓN ORAL

15 MAYO 2PMAR LENGUA

 ENLACE SOBRE LA DESCRIPCIÓN

https://www.slideshare.net/cataure/unidad-2-descripcion



ACTIVIDAD ORAL - DESCRIPCIÓN
(RECUERDA QUE SON 2 PUNTOS)


DESCRIPCIONES DE ESPACIOS

¿Sabes qué es un ROOM TOUR, un HOUSE TOUR, un CLOSET TOUR, una SET UP?

 

Todos ellos son tipos de vídeos que se realizan en YouTube por los youtubers.

 

1.    Busca si es necesario las definiciones de room tour, house tour, closet tour y set up y escríbelas.

a.    Room tour:

b.    House tour:

c.    Closet tour:

d.    Set up:

 2.    Ahora escribe un texto como si estuvieras realizando el guion para alguno de estos 4 tipos de vídeos.


3.    Una vez escrito el texto de descripción sobre la set up, house tour, room tour o closet tour, vamos a pasar a realizar nuestra exposición oral.

4.    Vamos a ser YouTubers: realizamos nuestro vídeo describiendo lo que hayamos elegido (set up, closet tour, house tour, room tour).

5.    Usamos recursos para describir:
a.    Adjetivos: era una viejecilla pequeña y vivaracha, irascible, parlanchina, ...
b.    Verbos copulativos: Es alto, está roto...
c.    Figuras literarias: metáforas (es tu boca de rubíes), comparaciones (tus ojos como dos luceros)...

6.    Evaluación:
a.    Extensión: mínimo 1 minuto, máximo 2.
b.    Creatividad: se valorará la originalidad (no copiar), el uso de música, imágenes, sonidos, etc.
c.    Recursos: Deben aparecer elementos, objetos descritos (por ejemplo, usamos adjetivos, valoraciones subjetivas, sentimientos, verbos como ser o estar, figuras literarias, etc.).
d.    Calidad: en el vídeo, hay que intentar que el audio, la imagen o imágenes y nuestra voz sean de calidad (se vea y se oiga bien).





 
 

martes, 5 de mayo de 2020

5 mayo 3PMAR -- 3º F LITERATURA BARROCO II



5 mayo 3PMAR  -- 3º F LITERATURA BARROCO II



NARRATIVA DEL BARROCO

Habéis trabajado la LÍRICA, y habéis hecho un comentario de texto.

Ahora la NARRATIVA.

ACTIVIDADES, DIFERENTES SEGÚN EL CURSO

3PMAR
Esquema y resumen de las páginas 158 y 160


3º F
Resumen y ejercicios de la página 205
Busca información sobre las NOVELAS EJEMPLARES de Cervantes y resume "El coloquio de los perros".

lunes, 4 de mayo de 2020

4 mayo 2PMAR LENGUA

4 mayo 2PMAR LENGUA

TEATRO

Vamos a terminar el tema 5: EL TEATRO

Copiamos en el cuaderno el esquema y la definición de Teatro de la página 157.

Copiamos esquema de la página 158.

Copiamos los esquemas de la página 159.

Entregamos los ejercicios de la página 163, como un ensayo de una prueba.

CUESTIONARIO-PRUEBA  EL VIERNES 8 MAYO DEL TEMA 5 ( REPASO) EN EL AULA VIRTUAL


ACTIVIDAD:

 Lee este fragmento de la obra titulada  Tres sombreros de copa, de Miguel Mihura,  y contesta las preguntas referidas a él:

(Entran Don Sacramento y Dionisio).
DON SACRAMENTO. (A Dionisio) Usted tendrá que ser ordenado... ¡Usted vivirá en mi casa, y mi casa es una casa honrada! ¡Usted no podrá salir por las noches a pasear bajo la lluvia! Usted, además, tendrá que levantarse a las seis y cuarto para desayunar a las seis y media un huevo frito con pan...
DIONISIO. A mí no me gustan los huevos fritos...
DON SACRAMENTO. ¡A las personas honorables les tienen que gustar los huevos fritos, señor mío! Toda mi familia ha tomado siempre huevos fritos para desayunar... Solo los bohemios toman café con leche y pan con manteca. (enfadado)
DIONISIO. Pero es que a mí me gustan más pasados por agua... ¿No me los podrían ustedes hacer
pasados por agua...?
DON SACRAMENTO. No sé. No sé. Eso lo tendremos que consultar con mi señora…


  1. ¿A qué género literario pertenece? Justifícalo.
  2. Lee atentamente y explica qué está ocurriendo (un breve resumen)
  3. ¿Qué son las palabras que aparecen entre paréntesis y con letra cursiva? ¿Para qué sirven?
  4. Indica qué personajes dialogan.
  5. Inventa un final con forma teatral.









4 mayo 2PMAR --3º F-- 3 PMAR

VIDEO PARA ANIMAR A LEER


Buen día, ¿cómo va ese lunes? 
Empezamos la semana con un vido cortito
Os dejo un video corto para animaros a LEER:
¿Qué LIBRO estás leyendo ahora de forma voluntaria? ¿O qué revistas, periódicos... aunque sean digitales estás leyendo? ¿Qué otras formas de leer tienes? 
¿Qué nos recomendarías leer?

QUÉ OS PARECE SI HACEMOS UNA BIBLIOTECA VIRTUAL CON ENLACES, REFERENCIAS, RESÚMENES... DE LAS LECTURAS QUE MÁS OS HAN GUSTADO.

¿Te animas a ser BOOKTOUBER?





jueves, 30 de abril de 2020

3O abril 3 PMAR - 3º F - 2 PMAR REGALO EMOCIONARIO : EL AMOR

 3 PMAR - 3º F - 2 PMAR  

REGALO 

 EMOCIONARIO : EL AMOR

OS VA A ENCANTAR ESTE REGALO Y PODÉIS VER MÁS EN:

AMAMOS LA POESÍA (en youtube)






ROZALÉN